InvestigaciónPapel Prensa: hace un año que la investigación está frenada
La justicia sólo se dedica a tramitar los requerimientos presentados por los abogados de Magnetto y Mitre, pero no ordena ni una sola medida para determinar si fueron o no partícipes necesarios de delitos de lesa humanidad.
River ganó en la plata. Tras la frustración del debut, ahora sí se puede decir que el Millonario volvió a Primera. Le ganó 2-0 a Estudiantes con goles de Rogelio Funes Mori. Por fin sus hinchas pudieron festejar un muy buen triunfo.
Muchas de ellas usan facturas apócrifas para eludir. En el pelotón aparecen sospechadas sociedades anónimas creadas por Pancho Dotto, Petrobras, el Hipódromo de Palermo, la bodega Michel Torino, Techint, y hasta la inmobiliaria Migliorisi.
El eje de la medida es disminuir el hacinamiento y mejorar las condiciones de habitabilidad en las cárceles. Los compatriotas favorecidos fueron sentenciados por tráfico de drogas. No podrán regresar a Chile por diez años.
Los dirigentes sindicales prometieron salir hoy "a la ofensiva" contra Metrovías para demostrar que cuentan con los recursos para resolver el conflicto. Aseguran estar dispuestos a hacer un gesto de buena voluntad y suspender la medida.
El desempleo, la deuda y el descontento social aumentan día a día. Sin embargo, los gobiernos del viejo continente insisten con más ajustes que sólo han provocado mayor recesión. El aporte de especialistas de los países en bancarrota.
La minera El Aguilar, implicada en la desaparición de trabajadores durante la dictadura militar, logró archivar una denuncia en su contra por contaminación masiva en Jujuy. Usó sus influencias para desplazar a un fiscal que la investigaba, y cierra rutas para impedir que se tomen muestras del agua envenenada en la Quebrada de Humahuaca. Un grupo de comunidades intenta reflotar la investigación.
Arístides Vargas es hoy una de las figuras internacionales más preciadas del teatro argentino. Fundó con su mujer, la española Charo Francés, el grupo Malayerba, en Ecuador. Exiliado a fines de 1975, víctima de la represión, en sus obras expresa magistral y conmovedoramente el trauma vivo de la dictadura.
La selección argentina de básquet cayó por 81-77 ante Rusia. El equipo dirigido por Julio Lamas hizo una gran tarea pero no le alcanzó para superar a su rival. Argentina recuperó una desventaja de 11 puntos y llegó a estar en ventaja faltando pocos segundos. Sin embargo, los rusos se recuperaron, tuvieron un mejor cierre y se quedaron con el tercer puesto en Londres.
Los consulados argentinos contabilizan a 4800 investigadores nacionales en el mundo. Hay presencia en los principales emprendimientos. Por ejemplo, en la máquina de Dios, el robot a Marte y en simulación computarizada.
En los sitios de comercio electrónico, algunos camiones o muñecos pueden tener un valor de hasta U$S 5000. Los compradores son tanto coleccionistas como nostálgicos. Y objetos que fueron cotidianos pasan a ser artísticos.
Congresista por Wisconsin, este experto en presupuestos de 42 años, según los analistas, aporta carisma a su fórmula. También es su contrapartida: hijo de trabajadores y no un millonario mormón. Y lo admira el Tea Party.
Cero para dos. San Lorenzo fue a Córdoba en busca de un punto y lo consiguió. Belgrano no hizo casi nada para ganar. Entre los dos entregaron un partido mal jugado y aburrido.
BÁSQUETBOL. Argentina enfrenta a Rusia desde las 7, en el partido por la medalla de bronce. La Generación Dorada buscará su tercer podio olímpico seguido en lo que seguramente serán los últimos Juegos de este grupo de jugadores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario