Miles de personas renovaron sus votos a uno de los santos más populares. Como es tradición, los fieles van a pedir y también a agradecer. "Queremos trabajo digno, porque sabemos que algunos no lo son", se escuchó en misa.
El oficialismo espera llevarlo al recinto dentro de una semana. Contempla que, en caso de que deba abonarse algo, se pague con la deuda que la empresa mantiene con la AFIP.
Desde el radicalismo, Proyecto Sur y el FAP ya adelantaron que están dispuestos a acompañar la declaración de utilidad pública de la empresa y su eventual expropiación. Sólo en el PRO y el PJ disidentes se oyeron críticas.
La presidenta inauguró el Instituto de Educación Bilingüe e Intercultural en Pampa del Indio, Chaco. Podrá albergar a 900 alumnos. Ofrece la Colegiatura Social Indígena, un bachillerato para adultos y la tecnicatura en enfermería.
Dice desconocer la autoridad de la AFSCA porque su directorio no está debidamente integrado. Falta que la oposición parlamentaria designe sus representantes
La aspirante a procuradora general de la Nación expuso ante los legisladores en una audiencia pública que se extendió por seis horas. Los radicales, el FAP y algunos peronistas federales anticiparon el apoyo a su postulación.
Estela de Carlotto realizó el anuncio. Pablo Javier Gaona Miranda empezó a encontrarse con su verdadera historia la semana pasada. Días atrás conoció a sus tíos, primos y a su abuela de 82 años.
Estaba previsto que José Pedraza declarara ayer pero los jueces hicieron lugar a un pedido de la fiscalía y durante cinco horas se proyectaron las filmaciones. Mañana se retomarán las audiencias.
La medida de fuerza continúa hasta esta noche. Los trabajadores, la empresa y el gobierno porteño continúan hoy con la reunión que ayer no alcanzó un acuerdo. "Con una firma de Macri esto se soluciona en 15 minutos", dijo en Radio América el delegado Andrés Fontes.
El director de Fauna de la provincia de Córdoba, Oscar de Allende, fue suspendido ayer por el gobernador José Manuel de la Sota tras haber dicho que se estaba evaluando el uso de palomas, una especie que abunda en plazas y parques de la capital mediterránea, para alimentar a los niños carenciados en edad escolar que dependen del Programa de Asistencia Integral Córdoba (PAICOR).
Esa frase usó el subcomisario Pablo Javier Sosa para exigirle a un amigo de un detenido por robo de autos que le dejara su Citroën C3 a cambio de su liberación. Ese coche fue hallado luego en la casa de una amiga de otro jefe policial.
Dirigentes de UGT y CCOO se quejaron de las medidas del gobierno de Rajoy, que contradicen lo que se votó en noviembre, por lo que correspondería llamar a plebiscito. Pero el monarca no puede intervenir en esa decisión.
Se suscribirá un acta para precisar el rol de los estados hidrocarburíferos en la petrolera estatal. Hubo coincidencias en apoyar el decreto que reglamentó la Ley de Soberanía Energética.
No hay comentarios:
Publicar un comentario