Nueva tendencia: el periodismo no tripulado

Dice Barrera (muy recomendable para seguir en Twitter) que el post ”tiene poco de ciencia ficción y mucho de buscar soluciones para cuando te dicen que no puedes acceder a un sitio para cubrir una noticia”.
¿Qué son los drones? Se trata de artefactos -coches o aviones- no tripulados.
El periodista español menciona los ejemplos del desalojo policial de los Occupy Wall Street en el que varios periodistas fueron detenidos y se les negó el acceso al lugar, y el caso de otras protestas similares en diferentes ciudades de los Estados Unidos como Atlanta, Nashville, Milwaukee, Chapel Hill, N. C., o Richmond, Va.
Frente a estas situaciones -y al riesgo que conlleva la cobertura periodística de protestas callejeras y enfrentamientos con fuerzas de seguridad- aparece una empresa polaca llamada RoboKopter, que presentó un minidrone volador que permite grabar espectaculares vistas aéreas de protestas en Varsovia, la capital del país.
“Tal y como contó el diario polaco Gazeta Wyborcza, el video suministrado por RoboKopter proporcionó sorprendentes imágenes cinematográficas de lo que era, a ras de suelo, una tensa y confusa confrontación entre nacionalistas polacos de extrema derecha que celebraban el día de la independencia del país, y anarquistas de extrema izquierda alemanes y agentes de la Policía”, cuenta Barrera en su blog.
No se pierdan el segundo video del “helidrone”:
No hay comentarios:
Publicar un comentario