ArgentinaRepsol dejó un pasivo que supera su reclamo por YPF
El rojo que llegó el gerenciamiento de la firma española supera los U$S 15 mil millones, U$S 9000 millones en concepto de pasivo financiero y U$S 6000 millones por daños ambientales. El CEO Brufau reclama a la Argentina U$S 10.500 millones.
semifinalista. Boca perdía con Fluminense y debía ir a los penales, pero en el minuto final Riquelme puso un pase mágico para Rivero que terminó con el gol de Silva. El equipo de Falcioni pasó con autoridad y mística copera.
El camionero reunió al Comité Confederal, que ratificó el Congreso del próximo 12 de julio donde se elegirá al próximo secretario general. Contó con el aval de un centenar de gremios, muchos pequeños, ante el faltazo opositor.
El organismo, a través de dos agentes encubiertos que simularon ser clientes, clausuró dos negocios que comercializaban divisas en el mercado informal y radicó la denuncia en la justicia.
Según estadísticas del Ministerio de Salud, en el sector privado se realiza esa intervención quirúrgica en el 50% del total de los partos atendidos. La Organización Mundial de la Salud recomienda que esa tasa no supere el 17 por ciento.
Por primera vez se expone en Buenos Aires la obra de la mujer que militó en México, fue actriz de Hollywood, activista del Partido Comunista en Rusia e integró las Brigadas Internacionales en la Guerra Civil Española.
El rojo al que llevó el gerenciamiento de la firma española supera los U$S 15 mil millones, U$S 9000 millones en concepto de pasivo financiero y U$S 6000 millones por daños ambientales. El CEO Brufau reclama a la Argentina U$S 10.500 millones.
Cuatro películas llegan esta semana a la Argentina: la tercera parte de la saga sobre los agentes especializados en fenómenos paranormales; un retrato de la Europa contemporánea a cargo de uno de sus grandes directores; y una comedia argentina con Julieta Cardinali, entre otras.
Entre 2007 y 2011 se registraron casi 88 mil casos de incidentes xenófobos en las escuelas de Gran Bretaña. Los judíos, musulmanes, gitanos y negros son las principales víctimas de abusos físicos, insultos y actos de intimidación.
La insistencia de Francia para emitir títulos que mutualicen la deuda de los países europeos saca de quicio a los gobiernos conservadores como el de Alemania. La propuesta cuenta con el apoyo no explícito de varias naciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario