"Yo
confío en las instituciones en mi país, tengo el deber como Presidenta de la
Nación de hacerlo. Primero porque la inmensa mayoría está dentro de la ley y
quiere vivir dentro de la ley. Hay 2.500 titulares que están dentro de la ley y
no solamente eso, sino que además podrían tener más licencias, y otros 25 grupos
que han reconocido la autoridad del AFSCA, la autoridad del Poder Legislativo y
en definitiva la autoridad del Poder Judicial de la Nación, que son los tres
poderes básicos para vivir en una sociedad democrática."

La
presidenta Cristina Fernández de Kirchner encabezó el acto por el tercer
aniversario de la sanción de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, en
el Museo del Bicentenario de Casa de Gobierno. Allí ratificó que el 7 de
diciembre vence el plazo para que los grupos de medios presenten su plan de
adecuación a la nueva norma. Remarcó que un solo grupo pretende estar "por
encima de los tres poderes del estado". "La ley debe ser igual para todos, no
podemos vivir en una sociedad en que unos cumplan la ley y otros puedan
violentarla".
La Jefa de Estado puntualizó que "5 mil licencias tiene
otorgado el Estado argentino en radio y televisión. 4500 pertenecen a 2500
personas. 250 están divididas en 25 grupos y las otras 250 en un solo
grupo". Cristina subrayó la importancia de la fecha del 7 de diciembre, "que
la Corte Suprema de Justicia ha marcado como límite para el cumplimiento de la
ley". E Indicó que la AFSCA deberá actuar a partir del "día hábil siguiente, el
10 de diciembre, día de los Derechos Humanos universales".
|
No es correcto que la comunicación la manejen sólo unos
pocos. |
Tres años de la sanción de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.
Afsca - Incaa
|
|
5.000 licencias tiene otorgado el Estado Argentino en radios, canales de
televisión; 4.500 de esas licencias pertenecen a 2.500 titulares, personas
físicas o jurídicas; las otras 500 están divididas en 250 en 25 grupos y las
otras 250 en un solo
grupo. |
|
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario