Se mostró preocupada por la inacción de la Policía Bonaerense en Malvinas Argentinas y negó un clima de violencia.Con un brindis en el Salón Comedor de la Casa Rosada, a metros del Salón de las Mujeres del Bicentenario, la presidenta Cristina Fernández de Kirchner agasajó anoche a los periodistas en su día.
La propuesta apunta a desdolarizar la economía y establece que los ”valores deberán ser expresados en moneda de curso legal y obligatorio para todo el territorio nacional y generarán un cambio en el Código Civil”.
El ministro de Interior y Transporte se reunirá con el gobernador bonaerense y con el alcalde porteño para poner en marcha el ente tripartito del área con la Nación. Recorrida por talleres ferroviarios y plan de revisión de subsidios.
La manifestación, convocada a través de las redes sociales, tuvo un componente de clase media y media alta del corredor norte de la Capital. Las consignas fueron contra la inseguridad, y el kirchnerismo. Nueva agresión a periodistas.
Horacio Tarcus reunió en un solo volumen los trabajos dispersos del historiador que fue una referencia obligada de la intelectualidad de izquierda de la década del ‘70 y cuyo objetivo fue leer la historia nacional en clave marxista.
Las calificadoras de riesgo y el FMI calculan que el sistema financiero ibérico necesita entre 80 mil y 112 mil millones de euros. Pero aconsejan que un gran porcentaje de esa cifra debe ser aportado por las entidades.
El titular del organismo, Ban Ki-moon, dijo que hay que prepararse para “cualquier escenario”, mientras que el enviado a Damasco como mediador, Kofi Annan, urgió a que se tomen acciones inmediatas para evitar una masacre.
Desistió de su candidatura con duras críticas a la oposición y a Clarín y La Nación. En su lugar, la presidenta Cristina Fernández presentó el pliego de Alejandra Gils Carbó. La nueva postulante ganó notoriedad por expedirse contra la fusión de Cablevisión y Multicanal.
Autoridades uruguayas buscaban anoche el rastro de una avioneta Fairchild Metro III, con matrícula CX-LAS y bandera uruguaya, con dos personas a bordo que hacían un servicio de carga y desapareció del radar cerca de las 20 del miércoles, 15 minutos después de despegar del aeropuerto montevideano de Carrasco rumbo a Ezeiza.
Francisco Silva, el padre de Fernanda y abuelo de Gastón, de seis años, muertos el 25 de enero de 2005, cuestionó el fallo de la Corte que revocó la condena a 30 años de prisión.
Macarena Alba, de 34 años, tiene el 50% del cuerpo con lesiones y está internada en estado de coma en una clínica de Lomas del Mirador. Según su familia, la mujer había denunciado al hombre, que sigue en libertad, por maltrato.
No hay comentarios:
Publicar un comentario