ArgentinaLos “negocios” de Cariglino detrás del ataque a la prensa
La violencia política, la presencia activa de carapintadas, un ejército de becados que trabajan para el intendente y fondos millonarios para un sistema de salud que prioriza la alta complejidad, conviven en Malvinas Argentinas.
EL DÍA EN QUE MESSI LE GANÓ A BRASIL. El 10 fue el gran protagonista del partido. Hizo tres golazos, maravilló a todo el mundo con el tercero y él solo se las arregló para que Argentina se quedara con un clásico emocionante.
Aunque el gobierno conservador de Mariano Rajoy lo venía negando, y hasta con el hecho consumado se resiste a denominar como rescate a la inyección de capital, se tuvo que rendir ante la realidad y las presiones de otros países.
Hay siete proyectos en Diputados y uno en el Senado. A excepción de una de las propuestas que pretende incrementar las penas, el resto coincide en dejar de criminalizar a quienes consumen estupefacientes.
Fernando Carrera fue condenado a 30 años de prisión por la Masacre de Pompeya. Estuvo siete años y medio detenido y la Corte revocó su condena. Alejandro Bordón pasó 20 meses en Sierra Chica, acusado por un homicidio que no cometió.
El padre de una de las víctimas de la tragedia reveló cómo se logró profundizar en la arquitectura financiera que administró Rafael Levy, propietario del local donde murieron 194 personas. El rol que jugó la funcionaria en 2005.
Riquelme. El 10 de Boca se la pasó gran parte del tiempo discutiendo con sus compañeros y aportó menos de lo habitual. El equipo lo sintió. De todos modos, el empate deja al Xeneize solo en la punta de la tabla, aunque con menos diferencia.
Con actos en la esquina de Márquez y 9 de Julio y en el cementerio de Olivos, La Cámpora, el Movimiento Evita y la Juventud Sindical homenajearon a los compañeros del general Valle asesinados por la dictadura de Aramburu.
No hay comentarios:
Publicar un comentario