ArgentinaEl Senado aprobó la recuperación de YPF
Con 63 votos a favor, tres en contra y cuatro abstenciones, la Cámara Alta dio el primer paso para convertir en ley la expropiación del 51% de las acciones de la empresa en manos de Repsol. Se introdujeron algunas modificaciones.
remataron 26 penales. En increíble definición, finalmente Boca superó a Olimpo por 11 a 10 en los remates desde los 12 pasos luego de que empataran 1 a 1 en los 90. El Xeneize mereció ganarlo antes. Ahora le toca Central.
Los menores niveles de la Argentina se observan hoy en Río Gallegos 1,1%; Usuahia 2,1 por ciento. En tanto los porcentajes más elevados están en el Noreste con un promedio del 12,3 por ciento.
El secretario de Defensa dijo que el país sudamericano ya es una potencia global con pleno derecho a involucrarse en los esfuerzos de seguridad en el mundo. También prometió transferencia de tecnología entre ambas naciones.
de película. Jaime Roos tiene derecho a comparar el fútbol y los espectáculos artísticos. Una charla imperdible en la que, de paso, comenta el film que realizó con su hijo Yamandú sobre la actuación de Uruguay en el Mundial de Sudáfrica.
Asistieron a una audiencia pública en la Legislatura porteña, ante la posibilidad de que la tradicional sala, que existe desde 1912, sea demolida. La iniciativa prevé que, aunque se venda, el edificio continúe siendo un cine.
José Luis Lubrano mató y descuartizó a su mujer, de quien sólo hallaron una de sus pantorrillas en un arroyo de Tigre. Dos años antes, le había cortado la cabeza a su amante, cuyo cráneo apareció en el río Luján y el cuerpo en Benavídez.
El proyecto declara de interés público y nacional el autoabastecimiento de hidrocarburos. Con 63 votos a favor, tres en contra y cuatro abstenciones, la Cámara Alta dio el primer paso para convertir en ley la expropiación del 51% de las acciones de la empresa en manos de Repsol. Se introdujeron algunas modificaciones.
El ex Jefe de Gabinete pidió perdón a los argentinos en tres oportunidades durante un programa que se emitió por la señal TN del Grupo Clarín. Las contradicciones entre sus declaraciones, el contrato que firmó y la definición de lobby.
El titular de la Unión Industrial Argentina sostuvo que si la Central Obrera “se rompe, el panorama es difícil”. Defendió una vez más la recuperación de YPF y aseguró que en la entidad que dirige el “apoyo es mayoritario” para “tener una petrolera nacional”. Además, subrayó que la “intervención del Estado” en la economía “ya no se discute”.
El nieto del gran director estrena su primera realización cinematográfica con El último Elvis, una película repleta de características singulares. ¿La más notoria? McInerny, el protagonista, no es actor sino un arquitecto de La Plata que resultó elegido simplemente por ser un fan de Presley, al que rinde tributo con una banda de música amateur en la vida real.
No hay comentarios:
Publicar un comentario