Sociofobia. El cambio político en la era de la utopía digital
01/2014
Lorena Cano Orón reseña el libro "Sociofobia. El cambio político en la era de la utopía digital" de César Rendueles (Capitán Swing, Madrid, 2013).
|
OBITEL 2013: Memoria Social y Ficción Televisiva en Países Iberoamericanos
11/2013
Maria Immacolata Vassallo de Lopes, co-coordinadora general de OBITEL – Observatorio Iberoamericano de la Ficción Televisiva – introduce el Anuario OBITEL 2013: Memoria Social y Ficción Televisiva en Países Iberoamericanos (Editora Sulina/GU, 2013, 535p.). El libro, publicado en tres versiones, portugués, español e inglés, puede ser descargado en la página web: http://obitel.net. Esa publicación, en forma de anuario, es resultado de la colaboración entre OBITEL y Globo Universidad, programa de Rede Globo que tiene como objetivo la cooperación permanente con el medio académico.
|
Quien pregunta también responde
11/2013
Elvira Altés reseña el libro "De reinas a ciudadanas. Medios de comunicación, ¿motor o rémora para la igualdad?", de Juana Gallego (Arista Mujeres, 2013).
|
“No soy friki, soy otaku”. El Salón del Manga de Barcelona 2013, un ejemplo de confluencia multimedia
11/2013
Virginia Luzón. Profesora del Departament de Comunicació Audiovisual i Publicitat Universitat Autònoma de Barcelona David Aguilera. Aficionado y coleccionista de cómics
|
El carácter experimental de la animación brasileña desde su nacimiento en 1917 hasta la década de 1970
10/2013
Autora: Maria Luiza Dias Marques de Almeida (1)El texto pretende esbozar la evolución de las películas de animación hasta la primera mitad de la década de 1970, cuando el carácter experimental emana no sólo de las características del producto final sino también del proceso de la investigación acerca de las técnicas que permiten el desarrollo de esas películas. En este enfoque, las películas consideradas más cerca de un punto de vista convencional de la animación también puede añadir aspectos experimentales en función del tipo deestructura de la producción.
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario