jueves, 6 de febrero de 2014

Comenzaron los despidos masivos en Time Inc.

INCIERTA SITUACIÓN DE LA EDITORIAL
(Advertising Age) - Unas 500 personas dejarán la compañía, incluyendo a varios ejecutivos que ocupaban puestos clave.
  • El edificio de los cuarteles centrales de Time Inc. en New York.
Time Inc. comenzó a despedir empleados de su staff como parte de una más amplia reestructuración de la compañía, anunció el CEO Joe Ripp en un memo dirigido a los empleados el martes pasado.
Un vocero de la compañía declinó informar sobre el número de los despidos, pero Ripp dijo en su memo que David Geithner, presidente del Style and Entertainment Group, y Ed Kelly, CEO de American Express Publishing, se irán de la empresa.
Muchas de las partidas se originan en redundancias creadas cuando Time Inc. adquirió a American Express Publishing, que incluye Travel + Leisure y Food & Wine, según el CEO.
Geithner, el hermano más joven del ex secretario del Tesoro Timoty Geithner, ha tenido su mejor momento en los días que siguieron al abrupto fin de la gesión del ex CEO Jack Griffin. Kelly venía siendo CEO de American Express Publishing desde 2000.
El número final de recortes será de menos de 500, según una fuente cercana al proceso.
American Express Publishing, a la que Time adquirió el año pasado, emplea alrededor de 400 empleados. Los que se alejen después de los despidos se ubicarán en los cuarteles centrales de Time Inc. Incluyendo al staff de American Express Publishing, Time emplea unas 5.000 personas en Estados Unidos, y 2.800 fuera del país.
Como parte de la reestructuración, Time Inc. está eliminando sus tres grupos de revistas –News and Sports, Style and Entertainment, y Lifestyle-, que venían siendo conducidas por un vicepresidente ejecutivo cada uno, que reportaba a Ripp. Como jefe del Style and Entertainment Group, Geithner –un veterano de 21 años en la compañía- supervisaba un portfolio que incluía destacados títulos como People e InStyle.
Todd Larsen, vicepresidente ejecutivo y presidente del News and Sports Group, y Evelyn Webster, vicepresidente ejecutiva y presidenta del Lifestyle Group, dividirán ahora el portfolio de la compañía, pero trabajarán juntos para supervisarlo, según el CEO Ripp.

La nueva estructura
Larsen manejará a las marcas People, Entertainment Weekly, Time, Sports Illustrated, Fortune, Money y Golf. La señora Webster lo hará con All You, la bianual Black Ink, de AmEx; Cooking Light, Coastal Living, Departures, Essence, Food & Wine, Health, InStyle, People StyleWatch, People en Español, Real Simple, Southern Living, Sunset, This Old House, Travel & Leisure e IPC Media, la división británica de la compañía.
“Un portfolio más simple de Time Inc. nos dará una mayor flexibilidad operativa, rapidez en la toma de decisiones, ritmo en el desarrollo de productos de marcas cruzadas, y corrientes de ingresos que ayudarán a estabilizar y hacer crecer nuestras entradas de top line”, dijo el CEO.
Time Inc. también anunció la promoción de Mark Ford, presidente del Sports Group, al rol de vicepresidente ejecutivo de ventas de publicidad, un rol similar al del chief revenue officer, puesto que está vacante desde el año pasado y que ahora Ripp decidió no cubrir.
Ford supervisará todas las ventas de publicidad, incluyendo Branded Solutions, Content Solutions y MNI Targeted Media, según el CEO. “Él también conducirá al desarrollo de nuevas formas de publicidad, colaborando con nuestro chief technology officer”, agregó.

Los despidos de esta semana marcan el segundo paso de reducción de Time Inc. en un año. En enero pasado, la compañía eliminó 500 puestos de trabajo (el 6% de su plantel) bajo el liderazgo de la CEO Laura Lang, quien luego se alejó en el mismo año. Pero el último paso de los recortes llega cuando Time Inc. se prepara para separarse de su compañía madre Time Warner para formar su propia compañía pública, y está visto como una manera de hacer a la compañía más atractiva a Wall Street. Los ingresos de Time Inc. cayeron un 2% hasta 818 millones de dólares en el tercer trimestre de 2013, mientras los provenientes de la circulación bajaron un 4%, y los provenientes de la publicidad declinaron un 2%.

No hay comentarios:

Publicar un comentario